Qué ver en Málaga
Mis lugares favoritos

Qué ver en Málaga

Como ya sabéis, Málaga es mi ciudad adoptiva desde hace casi 12 años, que se dice pronto. Los primeros años viviendo aquí, en los que teníamos muchas menos obligaciones que ahora, recibíamos un montón de visitas de familiares y amigos con ganas de conocer los rincones de esta increíble ciudad (sobre todo sus bares, no vamos a engañarnos).

Hacía mucho tiempo que no paseaba por sus calles en modo turista, así que hace unas semanas lié a mi amiga Marisa para hacer un tour por el centro y anotar todo lo que hay que ver en Málaga si tienes la suerte de pasar unos días en ella, ¡espero no dejarme nada en el tintero!

Escribir en un solo post todo lo que ofrece Málaga es imposible, sería eterno. Así que hoy quiero contaros los puntos que para mi son imprescindibles y más adelante iré profundizando en aquellos que más os puedan interesar.

Lugares de interés turístico que ver en Málaga

Paseando por el centro, encontraréis prácticamente todos los puntos interesantes que ver en Málaga.

1- Catedral de Málaga. No puedes venir a Málaga y no entrar en su catedral, conocida como “la Manquita” porque solo tiene una torre. Para mi es una de las más bonitas de Andalucía. La entrada cuesta unos 6 euros por persona aproximadamente, pero si resides en Málaga es gratuita.

2- Alcazaba y Teatro Romano. Paseando por calle Alcazabilla llegamos al Teatro Romano que, al menos a mi, me sigue impresionando como el primer día. Pero si tenéis tiempo, os recomiendo que hagáis la visita completa porque desde la parte superior de la Alcazaba tendréis las mejores vistas de la ciudad. La entrada cuesta 3,50 euros por persona.

3- Museos. En Málaga la oferta cultura que hay es inmensa. En pleno centro hay tres museos que no os podéis perder:

  • Museo Carmen Thyssen.
  • Museo Picasso Málaga.
  • Centre Pompidou Málaga.

4– Calle Larios. Para mi, y supongo que para todos los que conocéis Málaga, la Calle Larios tiene un encanto especial. Pasear cualquier día por ella me encanta, pero cuando llegan fechas como Feria o Navidad, mucho más. Cierto es que se llena de gente en fechas puntuales, pero a mi me gusta esa vidilla, no lo puedo evitar. Este año, aunque es diferente por la situación y las calles están más vacías, ya tiene las luces de Navidad puestas. ¡Que no perdamos la ilusión!

5- Muelle Uno. Después de una mañana de visitas culturales por el casco antiguo, no se me ocurre mejor plan que pasear al solecito por el Muelle Uno. Que si algo bueno tenemos en Málaga es su clima. Además, tiene un montón de tiendas y establecimientos de ocio para poder tomar algo frente al mar.

Dónde comer en Málaga

Quien me conozca, sabe que me encanta probar sitios nuevos y Málaga para eso es perfecta. Cada vez que paseas por el centro, encuentras mil sitios que apuntar en tu lista para las próximas comidas o cenas.

Pero si pienso dónde comer en Málaga, hay varios establecimientos fijos en la lista que nunca fallan. ¡Apunta!

1- La Quesería: parada obligatoria siempre que vamos al centro. En pleno casco antiguo, cerquita de la calle Larios, es el sitio ideal para tomarte una copa de vino y una tabla de quesos. La última vez que estuve con Marisa, pedimos una tosta de salmón, ¡deliciosa! Un clásico que no puedes perderte.

2- La Cosmopolita: uno de mis restaurantes preferidos en Málaga. Desde que abrieron en 2010, me enamoré del sitio, de la comida y del trato recibido siempre. Son especialistas en guisos tradicionales y la ensaladilla rusa, las anchoas o su pepito de atún son top.

3- El Cortijo de Pepe: sitio tradicional donde los haya. Me trae muy buenos recuerdos porque todas las personas que han venido a verme en todo este tiempo, han pasado por él sí o sí. A mi personalmente me gusta comer o cenar en la barra, le veo más encanto. Pero tiene en la parte de arriba un salón donde poder comer sentados. Barra de madera, decoración con azulejos y utensilios antiguos de cocina… al más puro estilo de los bares andaluces de los setenta. Mi plato preferido: ¡las patatas rellenas!

4- La Deriva: está situado en la Alameda de Colón, en el Soho, a pocos pasos del casco antiguo. Sin duda, es mi favorito de la ciudad, tengo debilidad por él. Más de uno de vosotros habéis venido conmigo, ¡me encanta! Tiene una carta súper amplia de quesos y vinos, solo con eso a mi ya me ganan. Pero si tengo que elegir un plato, ¡el pulpo!

5- El Pimpi: puede parecer que, como es el sitio turístico por excelencia, no tiene la calidad que esperamos, pero todo lo contrario. Ir a tomar un vino y ver su interior, los barriles firmados por famosos y sus preciosos patios, merece la pena.

6- Julia Bakery: los más golosos no podéis dejar de visitar esta coqueta pastelería, que se ha convertido en panadería de referencia en la ciudad. Podréis probar cupcakes y repostería artesana, al más puro estilo americano, y un montón de variedades de panes. ¡Es una auténtica delicia!

La lista de restaurantes y sitios donde comer en Málaga es infinita, ¿cuál pondríais vosotros en vuestra lista de imprescindibles?

Sitios curiosos que ver en Málaga

No todo va a ser monumentos y restaurantes. Hay pequeños rinconcitos que no debes perderte. Mis tres preferidos:

1- Mapas y Compañía. Esta librería es una preciosidad. Te metes en ella y de verdad que te atrapa (además de que siempre picas algo). Es una librería de viajes, especialistas en cartografía. Cuando entras, te ves envuelto por todos los globos que tienen colgados en el techo de infinidad de colores (fue la primera decoración para el cuarto de miniCarmen que compramos). Hay libros curiosos de ilustradores, cuadernos de viaje perfectos para un regalo especial y son tienda oficial de Tintín, para los más nostálgicos.

2- La Matraca. Esta galería de arte es un espacio donde encontramos exposiciones de artistas normalmente noveles junto con algunos más consagrados. Además, organizan talleres y tienen una tienda muy original donde poder adquirir muchas de las obras expuestas, cerámicas, libros de arte, etc.

3- Anita Berber Atelier. Si os gusta la moda vintage, tenéis visita obligada a esta pequeña tienda en el entorno Thyssen donde encontrareis prendas y complementos sostenibles, de diseñadores españoles afincados en Berlín.

Como os había adelantado, son muchísimos los sitios que ver en Málaga. Me he centrado en el centro histórico, aunque las opciones son infinitas. Pero este blog es para vosotros, así que quiero vuestras sugerencias. ¿Qué os gustaría conocer de la ciudad? Restaurantes, tiendas, museos, playas, pueblos cercanos…. ¡pedir por esas boquitas que vuestros deseos son órdenes!

Ojalá termine pronto toda esta situación, podamos pasear por todos estos rincones y descubramos muchos nuevos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: