
Escapada de verano: Qué ver y dónde comer en Tarifa
Cuando terminó el confinamiento tuvimos una quedada de todo el grupo #peinetateam (algún día escribiré sobre ellas). Estábamos ansiosas por vernos, hablar, reír, bailar…. nos faltaban horas para recuperar los meses en los que no nos habíamos visto y las videollamadas se quedaban cortas.
De esa quedada surgió la idea de hacer una escapada en verano. Yoli es una enamorada de Tarifa y así nos lo contagió, tuvimos claro el destino desde el principio.
Por circunstancias personales de algunas componentes del #peinetateam, finalmente nos fuimos de vacaciones la enamorada de Tarifa y una servidora. ¡Menudo fin de semana! Sin duda, forma parte ya de mi top 10 de viajes. Y es que, aunque suene ñoño, lo importante no es el destino sino la compañía, y yo no pude tener una mejor.
Yoli es una de esas personas a las que todo el mundo querría tener cerca, es mi apoyo en los buenos y malos momentos, es la amiga que siempre está dispuesta a tomarse contigo una copa de vino (o dos) para hablar de lo humano y de lo divino, además de ser nuestra Tripadvisor particular que conoce los mejores restaurantes de la ciudad que sea, ¿a alguien se le ocurre una compañía mejor?
Días antes empezamos a planear qué llevar en la maleta, presupuesto del viaje, dónde comer en Tarifa, a qué playas iríamos, etc. Ya se sabe que los viajes comienzan desde el mismo instante que nos ponemos a planificarlo. Hacía muchísimos años que no hacía una escapada de este tipo y me trasladó 15 años atrás, cuando con mis amigas de Alicante alquilábamos un monovolumen para ir a pasar el fin de semana a Granada o a Córdoba, o el año que alquilamos dos Hyundai Atos para ir a Almería y uno de ellos se quedó en medio de la carretera sin gasolina… ¡mil historias en esos viajes!
Pero vamos al lío que me enrollo. Estoy aquí para mostraros los sitios donde fuimos, todos ellos súper recomendables. Tomad nota porque son lugares imprescindibles que ver en Tarifa y donde comer.
Alojamiento y parking
A raíz de la situación con el Covid, teníamos claro que queríamos algo pequeñito sin masificaciones, y únicamente para dormir. Nuestra elección fue el Hostal La Calzada, en la calle Justino Pertíñez, 7.
Fuimos el fin de semana del 14 de agosto, por lo que era temporada muy alta. Pero aún así, el precio fue muy asequible y la calidad inmejorable. Aquí os dejo una foto de la habitación triple en la que nos alojamos.

Lo mejor de todo fue su ubicación. Estábamos en pleno centro histórico, lo que nos permitió aprovechar al máximo el tiempo. Podíamos dar un paseo por las calles de la ciudad y en dos minutos estar en el hostal arreglándonos para salir a cenar, ¡fue todo comodísimo!
El primer día dejamos el coche en el Parking Municipal de Tarifa (Calle Calzadilla de Téllez, 2), a tan solo dos minutos andando del hostal. Ubicación perfecta y a buen precio. Los dos días nos costaron alrededor de 25 euros.
Dónde comer en Tarifa
Nuestro motivo del viaje no era muy cultural, lo que buscábamos era un fin de semana de desconexión, relax en la playa, buena comida y charlas eternas.
Así que fueron muchos los sitios que probamos donde comer en Tarifa y que me gustaría recomendaros.
Antes de enumerarlos, tengo que decir que se nos quedó la espinita de probar dos que teníamos muchas ganas y que Yoli conoce bien: el Lola y el Francés. Con todas las restricciones de mesas por el Covid, estaban llenos y no se podía reservar. El verano que viene no se nos escapan.
Andrea’s Bruch
Estuvimos en dos ocasiones a lo largo del fin de semana. El primer día, nada más llegar, nos tomamos un café frappe delicioso y bien fresquito para coger fuerzas y dar un paseo por la ciudad.
El domingo antes de dejar el hostal, como está muy cerquita, desayunamos allí. Su carta es muy variada. Tiene varios tipos de pan para elegir y lo puedes combinar con lo que te guste: aguacate, salmón, queso, hummus…¡te costará decidirte!
Mesón- Apartahotel Siglo XIX
Tras el intento fallido de cenar en el Lola, nos dimos un paseo y encontramos este mesón que pertenece al Apartahotel Boutique Siglo XIX. La carta nos llamó la atención y nos sentamos a probarlo. ¡Acierto total!
Para picar pedimos unas papas arrieras, que tienen cebolla, aceite de oliva, pimentón, gambas y ali-oli, que estaban muy buenas.
Y de plato principal un tataki de atún rojo con salsa de mango, mermelada de tomate, algas wakame, wasabi y mayonesa de sésamo. Estaba espectacular, ¡se me hace la boca agua de recordarlo!

Waikiki Tarifa
El sábado pasamos la mañana en la playa de Los Lances. Nos habían recomendado este chiringuito que está en la misma playa. Tiene una zona de tumbonas y sombrillas pero nosotras solo fuimos a comer a la zona del restaurante.
Como entrante pedimos humus rojo, que lo acompañan con un pan riquísimo.
Repetimos como la noche anterior con un tataki de atún, ¡10! y brótola, que es un tipo de pescado que no conocíamos pero nos gustó mucho.
La decoración del local con ambiente surfero y las amplias cristaleras que dan sensación de amplitud me encantaron.
Es la opción perfecta para pasar el día de la playa a pocos pasos del casco antiguo, sin tener que coger coche.
Café Azul
No se puede ir a Tarifa y no desayunar un día en el Café Azul, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad. Tiene una extensa carta donde podrás encontrar desde completos boles de fruta variada, todo tipo de crepes, batidos, zumos naturales, platos combinados…. Tendrías que estar un mes entero en Tarifa para probar cada día una cosa. Y el entorno merece la pena.

Silos 19
La cena importante del viaje, que teníamos reservada desde hacía semanas, fue en Silos 19. Y mereció la pena sin ninguna duda.
En pleno casco antiguo, encontramos este restaurante en un precioso edificio del siglo XVIII. En cuanto entras por la puerta, su ambiente acogedor te atrapa. El servicio es inmejorable, en todo momento nos aconsejaron tanto de la comida como del vino. Da gusto cuando comes o cenas en un sitio así.
Uno de los platos que más nos gustó fue la coca de berenjenas con mermelada de tomate y queso de cabra, ¡para chuparte los dedos!
También pedimos para compartir una ensalada con aguacate, mango y gambones.
Y el plato que más nos gustó fueron las vieiras con salsa ponzu, panceta ahumada y trompetas de la muerte.
Si visitas Tarifa, reserva una cena especial en este restaurante, ¡no te arrepentirás!
Arde Tarifa
La primera noche fuimos a tomar una copa después de cenar a un local que se llama Arde Tarifa. Íbamos huyendo un poco de las aglomeraciones y encontramos mesa tranquila dentro. Variedad en las bebidas a buen precio y buena música.
Chiringuito Tangana
El domingo antes de volvernos a Málaga, fuimos a la playa de Valdevaqueros, a 11 kilómetros del centro de Tarifa.
Queríamos comer algo rápido y ligero para volver temprano, así que pedimos una ensalada César para compartir y un par de refrescos.
Lo que más me gustó fue el ambiente del chiringuito: familias con niños, grupos de amigos que practicaban kitesurf… era un ambiente muy sano. Me quedé con ganas de pasar el día completo, me supo a poco.
Una cosa me quedó clara: tenemos que volver, nos quedan mil sitios por conocer. Me vine con la sensación de que Tarifa es el destino perfecto para hacer una escapada todos los veranos. Yo vivo en Málaga, por lo que la distancia no es larga. Pasear por sus calles, descansar en cada una de sus playas y probar la gastronomía exquisita que ofrece es un planazo.
Hace un tiempo escribí un post para el blog de Quehoteles sobre Qué ver en Tarifa. ¡Os lo recomiendo!


6 Comentarios
Blanca
Me encanta Tarifa 😍
El verano que viene me voy con vosotras!! (si no estoy en preparación jeje)
Me he apuntado las recomendaciones de restaurantes. Eso sí, creo que yo comería más que vosotras jajaja 😂
❤️❤️❤️
Carmen Navarro
Que te vienes el verano que viene, ¡apuntadísimo! Que comes más que yo, no jajaja
Yolanda
Por un momento he vuelto a Tarifa con una compañera de viaje que no se puede aguantar!!!! Maravilla de sitio y con tus palabras se puede hasta oler el buen rollo que te encuentras😉volveremos rubia😘
Carmen Navarro
Desde que empezamos a planear la escapada, me transmitiste la pasión por Tarifa como solo tú sabes hacer. ¡Deseando recorrer mundo contigo!
Laura Maciá Aznar
Interesante, lo tendre en cuenta por si algún día me escapo!
Carmen Navarro
Muchas gracias! 😘