
El miedo absurdo a hacer cosas solos
¿Os pasa que os da miedo hacer cosas solos? Soy idiota por sentirme así, pero me pasa, tengo que reconocerlo.
Hay cosas que hago sola y me encantan. Caminar, correr o ir a la playa, que es de las cosas que más me gustan del mundo.
Pero hay otras muchas que no me atrevo.
El día que empecé a escribir este post, había quedado con unas amigas. Terminé de trabajar y me quedaba una hora por delante hasta que ellas llegaran. Y pensé “¿cómo me voy a sentar yo sola a tomarme la cerveza? ¿aprovecho y voy al supermercado? ¿lavo el coche?”.
¡Pues no! Me fui al Alma Playa, que es uno de mis sitios favoritos, me senté al solecito, me pedí una cerveza y empecé a escribir. ¡Felicidad absoluta!
¡Qué tontos somos muchas veces! Dejamos de ir al cine a ver una peli que tenemos muchas ganas de ver por no tener con quien. Nos quedamos en casa un día de sol porque no tenemos plan. O perdemos la oportunidad de un vuelo baratísimo por falta de acompañante.
Y cosas más importantes, como ser madre. Pero ese es un melón muy grande que no voy a abrir ahora mismo.
¡La de cosas que nos estamos perdiendo!
La primera vez que me senté sola a comer en un restaurante fue en un McDonalds en el centro comercial donde trabajaba en Barcelona. Eramos pocas compañeras y el descanso lo teníamos que hacer solas. (¡Qué buenos recuerdos de aquella época!).
Me sentí muy rara hasta que me di cuenta de que todos los que estábamos comiendo en ese momento, lo hacíamos solos. Algo que nunca me habría imaginado que haría, se convirtió en mi rutina. Pero ese primer día, me sentí madura e independiente, soy así de pava, ¿qué le vamos a hacer?
Hasta hace unos años, cuando había una película que quería ver o un restaurante que me apetecía probar, tenía con quien ir, sin complicaciones.
Pero la vida cambia, no hay tanta gente ya disponible para ciertos planes y, ¿qué hago? ¿me quedo en casa? ¡NO!
Pienso en la de días que me he quedado sin salir porque mis amigos no podían quedar, ¡nunca más!
Creo que el apuro que nos da hacer cosas solos está relacionado con el miedo al qué dirán. ¿Qué pensará la gente si me siento sola a tomarme un vino en una terraza? ¿Y si me ve alguien conocido “sola como las locas”? (qué expresión más fea, y reconozco que la uso mucho).
Pues mira, que piensen lo que quieran. La vida son dos días, y ya nos han demostrado que de un día para otro nos pueden quitar la libertad. No podemos dejar de hacer cosas por lo que pueda pensar el resto ni por miedos absurdos.
Todavía hay muchas cosas que no me he lanzado a hacer. Pero este es un punto de partida importante para mi.


10 Comentarios
Anonima
Yo fui una vez sola al cine, cosa q me hizo morirme de la vergüenza, pero acabó la peli y salí súper feliz! Además, nadie echó cuenta de mi a pesar de q pensaba q tendría todos los ojos mirándome como una loca 🤣
Carmen Navarro
El cine es una de mis asignaturas pendientes. Llevo sin ir más de 5 años, que se dice pronto. Antes iba muchísimo y cuando nació la nena, ya no podíamos ir los dos juntos. En vez de ir yo sola, opté por no ir nunca. Y me da una pena horrible. Así que me he propuesto cambiar eso, sí o sí.
Maria ( Mila )
Reconozco que me he sentido rara haciéndolo pero vivir en una ciudad como Madrid me hizo ser más independiente aún si cabe y me dio ese impulso para ir al cine, escapadas, museos y teatro de solipandi .. eso sí, tengo anécdota incluida : en el teatro , tenía una pareja al lado mía que pensaban que ,además de sola , estaba sorda , y entre ellos cuchichearon lo raro que les parecía que yo estuviera sola viendo una comedia en la butaca de un teatro de la capital .. jajaja , igual iba muy maqueada, quién sabe 😉
*** enhorabuena amigui, sigue escribiendo pls **
Carmen Navarro
Me meo con la anécdota. jaja Hay gente todavía que está más pendiente de lo que hace el de al lado que de disfrutar del momento simplemente. Gracias amiga por leerme con tantas ganas, ¡me anima infinito!
Blanca
Que razón tienes!!!!
Yo la verdad que nunca he ido sola a comer o al cine, pero si que he hecho muchas cosas sola, no por elección sino porque no me ha quedado otra!!!!
Recuerdo el primer día que me fui de compras sola por Madrid, no tenía amigas con quienes ir y que me dijeran si lo que me probaba me quedaba bien o no… Al principio me pareció muy drama (drama queen), pero la verdad es que ahora lo prefiero!! Y hay muchas otras cosas que a día de hoy prefiero hacer sola que con gente.
Si pienso en ir a comer sola, la verdad es que no me apetece nada! Para mi el ir a comer a un restaurante tiene un gran componente social y estando sola no es lo mismo.
Pero un viaje… ahí ya cambia la cosa!! Los viajes son cultura, abrir la mente y conocer cosas nuevas. Hace tiempo que lo estoy pensando, irme de viaje sola, pero la verdad es que me da un poco de miedo y por eso todavía no me he decidido a hacerlo. Espero quitarme esta tontería pronto y lanzarme!!!
2021 está siendo un año de cambios… llegarán los viajes en soledad?? 🤩
Carmen Navarro
Hemos tenido la suerte de tener siempre con quien hacer las cosas. Compras, restaurantes, cines, trámites de cualquier cosa. Pero con el paso del tiempo, nos vamos soltando a hacer muchas de ellas sola porque no queda más remedio.
Lo que creo que enriquecedor y bueno es hacer esas cosas por gusto. Para mi el irme de cervezas es algo social, como tú dices. La gracia es compartir con amigos, reír y pasar un buen rato. Pero muchos días, las agendas no cuadran, hace buen día y ¿qué hacemos? ¿nos quedamos en casa? ¡Es una pena!
Igual que ir al cine o al teatro. No siempre vas a encontrar acompañante para una peli que te apetezca mucho.
Lo de los viajes, me pasa como a ti, hay una parte en la que me da un poco de miedito. Pero creo que tiene que ser una experiencia top. Espero que este 2021 sea el año en el que nos lancemos a hacerlo. Sin contar con el fin de semana que tenemos que pasar juntas, que es prioritario 🙂
Txema
Resulta curioso este artículo…Yo desde que soy muy pequeño, nunca he tenido amigos. Actualmente tengo 40 años y como nunca he tenido amigos para mí es una situación normal y cotidiana. He tenido que hacer planes como irme a otra ciudad a ver a una de mis bandas favoritas porque no tenía a nadie con quien hacerlo o por “jugadas sucias” de quién pensé era mi amigo y me dejó colgado así que me fui yo a Barcelona al concierto ( yo soy de Valencia capital). Es cierto que soy muy selectivo con mi círculo de amistades y como la gente carece de ética, moral y principios básicos como la lealtad por eso siempre he estado sólo. Aún así soy de los que cree que “más vale solo que mal acompañado” y me hace gracia las personas que dicen cosas como “ has pensado que igual el problema lo tienes tú?” O “ te has parado a pensar que si siempre acabas mal con la gente y siempre te tiene a ti como protagonista como elemento que se repite, es que el que no eres buena compañía eres tú?”.. los nazis eran muchísimos..tenían razón sólo porque fueran un gran número que pensaban así..? Queda todo dicho. No hay más preguntas,señoría
Carmen Navarro
Muchas gracias por el comentario. Es cierto que más vale solo que mal acompañado. Pero en mi opinión, hay mucha gente que vale la pena. Es cuestión de que la vida te los ponga en tu camino.
Me parece muy valiente hacer cosas como ir a otra ciudad de concierto solo, claro que sí.
Cualquier otro en tu situación se habría quedado en casa lamentándose y perdiéndose algo tan especial.
En cuanto a «¿Has pensado que el problema lo tengas tú?», pienso que todos todos todos tenemos que hacer examen de conciencia porque hay cosas en las que podemos fallar. Pero sin culpabilizarnos de todo.
Gracias de nuevo por leerme y comentar.
Sergio
Leyendo tu artículo desde un pub solo jaja, aprendí que si no hay quien te acompañe en tus gustos debes hacer las cosas que quieres sino no harás nada en tu vida.
Si existe alguien que te acompañe que bien, si no hay, también, pero hazlo.
Carmen Navarro
Eso es, Sergio. No podemos quedarnos sin hacer cosas que nos gustan por no tener compañía. Si hay quien nos suma, genial. Sino, nos perderíamos muchos momentos.
Gracias por el comentario 😉