Balace 2020
Íntimo y personal

Balance 2020: año de crecimiento

¡Vaya año surrealista que terminamos hoy! Es hora de hacer balance del 2020.

Ha sido un año duro para miles de familias. Muchas han vivido la enfermedad de cerca, otras se han visto afectadas por despidos y ERTES. Y prácticamente todos hemos sufrido confinamientos perimetrales que no nos han permitido pasar fechas señaladas con los nuestros.

Pero hoy se trata de hacer un balance 2020 personal. Por suerte mi familia está bien y laboralmente podría haberme afectado más, así que en ese aspecto no tengo nada que reprocharle al 2020.

Empecé 2020 con un problemilla de salud y su consecuente intervención, que me afectó más emocional que físicamente, ¡por la puerta grande! Cuando a principios de marzo me dijeron que estaba todo perfecto salté y lloré de alegría. En ese momento pensé “el año ha empezado regular, pero este obstáculo está superado, ¡vamos a por el 2020!”. Y a los pocos días comenzó el confinamiento. ¡Toma ya!

Parecía que iba a ser una época durísima. ¿Yo en casa todo el día? ¡Me corto las venas! Y no, no me las corte, ni mucho menos, salí más reforzada de lo que nunca imaginé.

El tiempo que estaba con la peque era entretenimiento asegurado. En la vida normal, nuestra rutina de trabajo, colegio, extraescolares y tareas varias no permiten que disfrutemos tanto la una de la otra. Ya sabéis que yo no soy la madre 10 que tenía mil actividades programadas para todos los días. Pero hemos bailado lo inimaginable, nos hemos reído, hemos pintado millones de dibujos y la he visto crecer en primera persona cada día. Los que tenéis peques creo que me daréis la razón, ha sido una época de exprimirlos al máximo (y perder la paciencia a veces, no nos vamos a engañar).

Y el tiempo para mi leí todo lo que no había leído en meses, pasé muchas mañanas en el balcón tomando el sol y me salió una vena deportista que no sabía yo que existía.

Como todos vosotros tuve mil videollamadas, aperitivos, cenas virtuales, y hasta sesiones de cine a distancia para comentar después la misma peli. La agenda estaba más llena que nunca, a veces hasta estresante, pero en muchos momentos necesaria. ¡Bendita tecnología!

Pero tengo que reconocer que en los dos meses largos de confinamiento estricto no me sentí nunca sola. Me sentía muy afortunada de tener a mi lado (en sentido figurado) a tantas personas que se acordaban de mi y estaban pendientes porque sabían que la vida casera y solitaria no es lo mío.

Llegaron las primeras fases de la desescalada, y qué mejor que la playa para pasar todo el tiempo que podía. ¡Vivir aquí es un lujo que ningún virus nos va a quitar! No necesitaba más: a mi amiga Trini, nuestra neverita, sombrilla, protección solar, la arena y el mar. (y los juguetes de Minicarmen muchos días)

En ese confinamiento y posterior desescalada aprendí, a base de muchos llantos, que no estaba gestionando nada bien el depender de otras personas para sentirme completa. Perdí en el camino a gente que creía necesaria en mi vida. ¡Error! Nadie es imprescindible y somos mucho más fuertes de lo que pensamos.

Hubo un momento clave para mi crecimiento personal que fue cuando en mayo, en uno de esos llantos absurdos sintiéndome perdida, encontré el Taller de Marca Personal de Las Claves de Sol. Ejercicios que me hicieron mirar muy adentro de mi para plantearme “¿esta es la Carmen que quieres ser?” , “¿dónde quieres llegar y cómo vas a conseguirlo?”. En ese momento comencé de verdad el camino para conseguir mis objetivos y ser feliz.

Nunca pensé que sería capaz de disfrutar de la soledad, de los ratos para mi en casa, de no tener planes o de no tener a alguien a mi lado en el sofá. Como os dije en el post de mi cumpleaños, ha sido un año de aprendizaje.

El ERTE ha sido duro económica y psicológicamente por la incertidumbre de qué pasará cuando termine, cómo estará la empresa, conservaré o no mi trabajo, etc. Pero trabajar 4 horas me ha permitido hacer cosas que no habría podido en condiciones normales, y me quedo con eso. Eso sí, estoy deseando volver a la oficina, ver a todos mis compañeros, reírnos por los pasillos, celebrar cualquier cosa que se nos ocurra (el caso es celebrar). Hace poco mi compi Blanca me escribió para decirme algo que todos hemos tenido presente este año: “éramos ricos y no lo sabíamos”. Ay como te echo de menos, amiga.

Sabéis que siempre me quedo con lo bueno de todas las situaciones. Igual debería acordarme de algunas cosas malas para no seguir tropezando con mis queridas piedras, pero eso es otro tema. Y 2020 me ha dado mucho. Me ha dado tiempo para mi, me ha dado una fortaleza emocional que pensaba que no tenía, me ha dado personas que han llegado a mi vida y no pienso dejar que se vayan, me ha dado este blog que es un sueño cumplido y me ha multiplicado por mil las ganas que tengo de abrazar a mi gente y comerme el 2021.

¿Cuál es el balance que hacéis vosotros del 2020?

6 Comentarios

  • Blanca

    Creo que a pesar de todas las desgracias que ha traído el 2020 (ERTES, gente que ahora nos acompaña desde el cielo, conocer cosas de otras personas que no esperábamos,…), también nos ha ayudado a valorar más lo que antes era cotidiano, a pasar tiempo con nosotras mismas, conocernos más y saber que es lo que queremos o al menos que es lo que no queremos. Y eso… eso nos va a ayudar a que en 2021 seamos mucho más poderosas. Yo saludo con muchas ganas a 2021, va a ser un año mejor (2020 no se lo ha puesto muy difícil) y seguro que va a ser un año muy bailado, disfrutado, abrazado y besado!!!
    Feliz año neni!! Y que 2021 nos deje hacer ese viaje que nos debemos!

    • Carmen Navarro

      Es triste pero creo que necesitábamos este parón en nuestras vidas para darnos cuenta de las pequeñas cosas que tenemos en el día a día y no valorábamos. Yo tengo muchas ganas de 2021, tengo muchas ganas de seguir haciéndome fuerte (y tú me ayudas infinito con eso), tengo ganas de bailar, de abrazar hasta no poder más y, por supuesto, de esa escapada que no veo la hora de hacer contigo. I LOVE YOU!!!!

      • Paula

        Me ha encantado todo lo que has escrito, y tienes mucha razón, este 2020 no solo ha traído cosas malas. Para mi también ha sido un año de mucho aprendizaje, he disfrutado muchísimo con mi hijo y he aprendido a valorar tantas cosas…que me siento muy satisfecha y afortunada.
        Deseo que el 2021 te traiga todo lo bueno del mundo!!!! Un beso enorme!!🥂🌟💖

  • Fulgencio Gaona

    Elias Canetti dejó escrito en sus memorias: «Siempre siento la urgencia de hacer lo máximo porque esto puede ser un privilegio único»; o esto otro: «Muchas cosas son inalcanzables y, no obstante, podemos, y debemos, tratar de singlar rumbo a ellas». Así que creo que él estaría de acuerdo con lo que has escrito. Yo también, porque la vida a poco que te descuides se te desliza en una cotidianidad sin relieve y es contra eso que hay que luchar. Enhorabuena Carmen por este texto que trasmite alegría, optimismo y valor.
    Con fuerza a por el 21!!!
    1Beso

    • Carmen Navarro

      Gracias Chencho por tu comentario, sabes la ilusión que me hace que me leas. Si algo he aprendido en los últimos años es que hay que pelear por la felicidad plena. Hay mil obstáculos pero con ilusión y rodeada de gente trampolín, se consigue.
      Este 2021 va a ser buen año, seguro. Y cuando podamos vernos sin prisa, ni estaciones de servicio mediantes, mejor!
      Un abrazo enorme

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: