aniversario confinamiento
Íntimo y personal

Un año desde que empezó el confinamiento

Hace unos días fue el aniversario del comienzo del confinamiento. Un año desde que salimos de la oficina con los equipos a cuestas sin saber cuando volveríamos. Parecía que iban a ser 15 días. Y llevamos, muchos de nosotros, un año sin volver a sentarnos en nuestras mesas con normalidad.

Un año desde que nos reíamos al ver vídeos de la gente comprando papel higiénico como si se acabara el mundo. Que bromeábamos porque ese fin de semana teníamos una cena y las que cancelaron nos parecían “exageradas”.

Tengo sentimientos encontrados. Una parte de mi lo recuerda como si fuera ayer, y otra lo ve muy lejano.

El comienzo del confinamiento

Cuando todo empezaba, se me hacía cuesta arriba pensar que tendría que pasar tanto tiempo sola, lejos de la gente que para mi era “vital” en ese momento. Pero este año nos ha hecho fuertes a muchos. Nos ha enseñado a no depender de nada ni de nadie. Y creo que ha hecho, al menos en mi caso, que nos quedemos con quien de verdad nos importa, aunque esté a miles de kilómetros.

Y no sabíamos que lo peor estaba por llegar. Porque a mi las restricciones actuales me pesan más que el confinamiento inicial. Supongo que estamos ya más cansados de la situación y son muchos meses sin ver a nuestras familias. ¡Pero vamos a ver prontito la luz, seguro!

Recuerdo el primer día que pisé un supermercado, a los diez días de confinarnos, y la sensación tan horrible que tuve.

Las estanterías vacías, la gente con caras serias, con los guantes puestos (en aquel momento la obsesión eran los guantes y no las mascarillas)…. Llegué a mi casa y solo podía llorar. Fue la primera vez que fui consciente de lo que estaba pasando y sentí algo parecido al miedo.

Sintiéndonos muy cerca

Nos acostumbramos a nuestra nueva situación. Hacíamos videollamadas fin de semana sí, fin de semana no, para tomar la cervecita acompañados de nuestros amigos. Al fin y al cabo, para sentirles más cerca. Y oye, ¡benditas tecnologías! Consiguieron suavizar el sentimiento de soledad. Nos proporcionaron risas que nos han dado la vida.

Recuerdo algunas muy especiales, como la del 1 de mayo con todos nuestros amigos abanilleros. No entendíamos nada porque éramos tantos sin parar de hablar que era un jaleo. Pero, ¡qué jaleo más bueno viéndonos las caras! No quiero ni imaginarme las fiestas del año que viene. A más de uno nos echan de la verbena, y no quiero señalar a nadie.

Ha sido un año en el que hemos multiplicado por mil esas llamadas y los gestos de cariño (aunque sea virtuales). ¡Qué importante es decir TE QUIERO bien alto!

Con todo lo que hemos vivido, hemos ido cambiando nuestra actitud. No sé qué pensáis, pero en mi caso, intento terminar cualquier audio (sí, somos de las de audios infinitos, no nos vamos a engañar) con un “te quiero” u “os quiero” enorme. Porque después de tantos meses sin poder achucharnos, qué menos que decírnoslo.

Un año de cultura

Ha sido un año de consumir más entretenimiento que nunca. Series, películas, libros, conciertos online, podcasts… Que todo esto nos haga valorar más la importancia que tiene la cultura en nuestras vidas.

Lo que nos hemos reído (y seguimos haciéndolo) con los vídeos de @martita_de_grana y con las matrimoniadas de @soylaforte y @enricsanchez. Yo no sé a vosotros, pero a mi esos ratos de risas no me los quita nadie.

Un año de solidaridad

Ha sido un año de solidaridad. Hemos visto como cientos de sanitarios se han dejado la piel, y la vida en algunos casos, para cuidarnos. Hemos visto a muchísimas personas ayudar a los que más lo necesitan.

No somos conscientes de que cualquier pequeño gesto para el de al lado puede ser un salvavidas inmenso.

Porque estas situaciones extremas sacan lo mejor y lo peor del ser humano. Pero aquí nos quedamos solo con lo bueno.

No puedo obviar que también ha sido un año de muchos dramas: ERTES, cierres de empresas y pérdidas de gente muy cercana. Sé que más de uno de los que me estáis leyendo habéis protagonizado estos dramas, y os mando un abrazo inmenso.

Nuestras vidas han cambiado desde aquel día de marzo de 2020. No quiero decir con esto que hayan ido a peor, ni mucho menos. Sabéis que no soy nada pesimista. Pero sí creo que desde entonces, son y serán muy diferentes a lo que teníamos.

8 Comentarios

  • Eva

    Yo también recuerdo mi primera “salida” al Hipercor y también la recuerdo horrorosa. Luego ya las compras fueron a domicilio por no vivir todo eso de nuevo.

  • laura macia aznar

    Pues sí, un año desde entonces, yo lo recuerdo como si fuese ayer, además nosotros nos confinamos un día antes y ese mismo Sábado tenía quedada con los compis del Máster por la mañana porque hacía más de 3 años que no nos veíamos y bromeábamos hasta tal punto que lo cancelamos por cordura y por la tarde «puff» confinados…había gente que ni se enteraron de la película y el Domingo seguían haciendo vida normal.

    Salir por mi zona para ir a la compra te hacía sentir como Will Smith en «Soy Leyenda» y debo confesar que pasé miedo por la situación y volver a recordarlo me trae tantos sentimientos….que no podría ponerlos en orden porque era una montaña rusa sin encontrar el final de la atracción….

    No sé que habrá podido cambiar en la gente, pero para mi la vida no será igual porque parece que nos hayan robado un pedacito de ella y no te cuento la gente que ha perdido a familiares por el Covid o por otras enfermedades no cogidas a tiempo…

    Positivo…me cuesta mucho sacar ese lado positivo, a mi me reafirmó más en mi manera de pensar y vivir la vida y creo que me dí cuenta que tengo a un compañero de vida a mi lado excepcional que supo llevarme por buen camino y estar a la altura de la situación y que pudimos disfrutar los 3 de una manera muy atípica….

    • Carmen Navarro

      Si te pones a pensar en cada momento vivido, es lo que tú dices, una montaña rusa con miles de tirabuzones. Instagram me va recordando fotos que subía en aquella época, las noches en casa sin la nena, que se me hacían cuesta arriba algunas veces y otras relajantes. Los pedidos por internet de libros, manualidades para ella, pintura porque me dio por el bricolaje jeje Al principio lo llevé muy bien, entonces tengo «buenos» recuerdos.
      Pero si te paras a pensar en el global, parece una peli de terror. Nos cuentan esto hace dos años y no nos lo creemos.
      Y positivo…. creo que con lo que has dicho, ya es algo suuuuuuuuuuper bueno. Tienes a tu lado al compañero perfecto (que estoy deseando conocer, por cierto), tenéis una familia maravillosa y has podido disfrutar de ella más que si hubieras estado en la locura de otra rutina.

  • amesscv

    Buenos días. Me ha removido, y mucho, este post. Recuerdos de situaciones vividas que están pero escondidas, en lo más hondo del corazón, porque nos duelen, han aflorado hoy. Recuerdos que, al menos en mi caso, oprimen con fuerza y no me dejan respirar.
    Gracias por haber acertado con la llave. Después de leerte y llorar como una niña, me siento mejor.

    • Carmen Navarro

      Ha sido un año durísimo para todos, y lo hemos llevado como mejor hemos podido. Tengo la inmensa suerte de tenerte para mis desahogos y de hacernos la una a la hora de coach 🙂 Tenemos que mirar hacia adelante y ya vamos viendo un poquito la luz. Mil gracias por tu comentario, significa mucho para mi, y lo sabes.

      • Blanca

        Al leer el post me ha removido un poco mis sentimientos…

        Yo siempre he dicho que a mi, personalmente, el confinamiento me vino muy bien, porque me hizo pararme a pensar en mi, conocerme un poco más y crecer a nivel personal. Además, me hizo frenar la rutina y dedicarle tiempo a eso que antes iba posponiendo.

        Pero por otro lado… siento que este virus nos está robando el tiempo que compartíamos con nuestra gente. Estar tanto tiempo sin ver a mi familia se me hace cuesta arriba, me estoy perdiendo ver cómo crecen mis sobrinos y achuchar a mis padres al menos una vez al mes, porque no me dejan entrar en mi comunidad, (aunque desde fuera de España pueden ir tranquilamente, ese tema daría para mucho y me pone de muy mal humor…), y ese tiempo quien me lo devuelve??? Como decía “tiempo robado”.

        Pero mejor quedarnos con lo bueno, y saber que pre-, durante y pos- pandemia seguiremos teniendo nuestros audios interminables… me encanta!

        • Carmen Navarro

          Lo hemos hablado mil veces, y creo que nunca está de más repetirlo. Debemos quedarnos con lo bueno. Piensa en todo lo que has crecido este año. Estoy tan orgullosa de ti. Has mejorado profesionalmente, has aprendido un montón con la Doctora Peq (que lo haces increíblemente bien), has leído más que nunca, has mirado bien hacia adentro y estás en el mejor de los caminos.
          ¿Qué nos faltan achuchones? ¡Totalmente! Pero, ¿sabes qué? Recuperaremos el tiempo perdido y daremos más abrazos que nunca. Que todo esto nos haga valorar lo que tenemos, que somos súper afortunadas!
          Benditos audios-terapia. ¡Te quiero!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: